Tratamiento de la candidiasis en casa

La candidiasis (candidiasis) es una enfermedad fúngica. Se puede localizar en las membranas mucosas, en la boca, la nariz y los genitales. El tratamiento consiste en la exposición local a ungüentos, cremas o supositorios intravaginales. En algunos casos, puede ser necesario tomar tabletas de un efecto antifúngico y de fortalecimiento general. Antes de usar medicamentos locales de forma intravaginal, se recomienda que primero se duche para eliminar la descarga y permita que los componentes activos del medicamento penetren libremente en los tejidos blandos.

Medicamentos para la candidiasis

Existen muchos medicamentos, y todos están clasificados por su componente activo. Considere los más efectivos entre ellos para el tratamiento de la candidiasis:

La natamicina es una sustancia de nueva generación, sobre la base de la cual se producen muchas formas de dosificación (tabletas, pomadas, cremas, aerosoles). Su característica principal es la ausencia de contraindicaciones, y dichos fondos pueden ser utilizados por niños pequeños, mujeres durante la gestación y durante la lactancia. Las drogas más famosas son Pimafucin (análogo – Astellas). Están disponibles en varias formas de dosificación.

Ketoconazol: se considera una herramienta clásica para el tratamiento de varios tipos de infecciones fúngicas. Cuando use drogas con esta sustancia activa durante el embarazo, primero debe consultar a su médico. Los supositorios de Livarol se consideran una forma muy efectiva de combatir la candidiasis. Para eliminar los síntomas principales, 5 velas son suficientes. Precaución con la dosis, de lo contrario puede causar irritación de la mucosa.

La nistatina es un componente que se considera menos efectivo en el contexto de las drogas modernas. Las tabletas se usan con mayor frecuencia para tratar la candidiasis del tracto gastrointestinal y el tejido oral.

Miconazol: se usa para todo tipo de aftas. Lo antes posible detiene el desarrollo de microflora patógena, alivia el picor y el enrojecimiento, reduce el curso del proceso inflamatorio.

Econazol: se caracteriza por la capacidad de penetrar en las capas más profundas de los tejidos y afectar el problema a nivel celular. En pocos días, los supositorios de Gino-pevaryl, basados ​​en econazol, alivian el ardor y la picazón, reducen la inflamación, detienen el desarrollo de hongos, normalizan la microflora y aumentan las funciones protectoras del cuerpo.

Itraconazol: tiene un amplio espectro de acción y se considera uno de los medicamentos más comunes para usar en casa durante la candidiasis. El medicamento Irunin está disponible en forma de tabletas, cápsulas y supositorios. El efecto instantáneo se puede lograr tomando el medicamento al primer signo de la enfermedad. Cuando se usan supositorios vaginales, pueden producirse picazón y ardor. Se recomienda abandonar las relaciones sexuales durante el período de tratamiento.

Para lograr un mayor efecto, se recomienda observar la higiene personal, realizar procedimientos de agua al menos 2 veces al día. Antes de usar supositorios, ungüentos o hisopos terapéuticos, se recomienda colocar una jeringa en la vagina con una decocción de manzanilla o una solución de sal y refresco (1 cucharada por litro de agua). Esto eliminará las secreciones que interfieren con la absorción del producto farmacéutico.

Author: Deker